Libro Paz Territorial
El libro es resultado de una investigación liderada por la Universidad de San Buenaventura, seccional Cartagena, en articulación con la Corporación Colombia Nueva, cuyo propósito es visibilizar experiencias de construcción colectiva de paz territorial en el barrio Nelson Mandela de Cartagena. La obra no solo documenta este proceso, sino que también propone un marco reflexivo sobre la generación de capacidades de gestión comunitaria y el impulso de iniciativas orientadas a la reconciliación, el perdón colectivo y el acompañamiento psicosocial en población vulnerable y víctimas del conflicto armado.
El texto recoge aspectos singulares de la realidad social del barrio Nelson Mandela, hasta ahora poco conocidos, y muestra cómo estos acontecimientos han sido determinantes en la emergencia de liderazgos juveniles que, con el tiempo, dieron origen a organizaciones de base comunitaria, como es el caso de la Corporación Colombia Nueva, presente en el sector desde 1994. Esta organización se ha consolidado como un ejemplo de liderazgo social participativo, capaz de incidir en las estructuras de desigualdad, marginación, pobreza estructural y violencia heredadas del conflicto armado colombiano.
Mediante la sistematización de experiencias, el libro integra las voces, relatos y prácticas de habitantes del sector, líderes sociales, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones sociales y eclesiásticas que han participado en programas y proyectos de cooperación y ayuda humanitaria en el barrio.
En suma, esta obra constituye no solo un legado del liderazgo social en una de las zonas más vulnerables de Cartagena, sino también un referente de acción y participación comunitaria en el marco de los procesos de memoria colectiva que la sociedad colombiana está llamada a reconocer como parte esencial de los derechos de las víctimas del conflicto armado.
Autores: Luis Alfredo Bohórquez Caldera, Miguel Ángel Correa Martínez y Shirly Rodríguez Ortiz

- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios